Es la historia de un Hombre con el corazón encogido por las circunstancias del día a día, al final se da cuenta que la vida te ofrece algo mas para poder seguir adelante.
Más de mil Poetas Alzaron su Voz por la Paz en Gaza
Poetas unen sus voces por la paz en Palestina.
Seguir leyendoRecital de Poesía: Salida Cultural CIS Guillermo Miranda
La poeta Magdalena Sánchez Blesa, nos deleito con su poesía en el Centro Social de la Universidad de Murcia.
El pasado13 de diciembre, tuvimos la oportunidad de compartir una tarde maravillosa con Magdalena Sánchez Bleza. Como siempre Magdalena nos deja un buen sabor de boca con cada presentación, ya que nos cuenta sus vivencia y como dice : Yo soy poeta de barrio y de aceras, no nos deja de sorprender esta mujer con un corazón inmenso . También contamos con la participación de Wilmer Ibarra, escritor del Libro La Celda Mágica cuentos desde la reflexión, donde tuvo la oportunidad de leernos uno de sus maravillosos cuentos.
ENTREVISTA PROGRAMA DE LA 7 TV
La Celda Mágica Cuentos desde la Reflexión llega a 7 Tv al programa de Ailoviu
La entrevista de Wilmer Ibarra en el programa de Ailoviu de la 7 Tv, nos demuestra que la reinserción social es posible, y mucho mas cuando viene de la mano de la Cultura. La escritura y lectura siempre presente en nuestro día a día.
CULTURA EN LA CÁRCEL PODCAST
Taller de literatura y escritura creativa, asociación Solidarios para el Desarrollo en el Centro Penitenciario Murcia II de Campos del Río con personas privadas de libertad.
Hablamos con Ángeles Carnacea, poetisa y delegada de la asociación, los escritores Vega Cerezo y Pedro Casamayor y el ex presidiario Wilmer Ibarra.Cultura en la cárcel | ORM(abre en una nueva
Presentación Centro Penitenciario Campos del Rio, Murcia
Sábado 2 Diciembre: WILMER IBARRA, Escritor. «LA CELDA MÁGICA» (HERSO, 2023)
El simple hecho de pensar en entrar, en una cárcel nos aterra, es más, cuando pasamos por algún Centro Penitenciario lo observamos con mucho respeto, porque solo el hecho de estar mirándolo nos da mucho miedo. En mi caso concretamente lo he vivido en primera persona y déjenme decirles que es aterrador. Pero cuando sabes que todo en la vida pasa por alguna razón y que cada lección que nos ofrece la vida nos deja una enseñanza, aprendemos a valorarla y lo más bonito de todo, es que en ese proceso estamos creciendo como persona.
El pasado sábado 2 de Diciembre fue un día muy especial para mí, porque fui invitado a presentar mi libro, «La celda mágica cuentos desde la reflexión» en el Aula de cultura de Solidarios para el desarrollo en la biblioteca del Centro penitenciario de Campos del Rio. La Celda mágica se escribe en Campos del Rio en los años 2021 al 2023, precisamente en una celda en unos años de doble encierro, digo esto porque estar encerrado en una celda en la cárcel es muy duro para una persona, pero además se sumó el hecho de la pandemia que no nos dejó incomunicados. Ni siquiera podíamos tener ningún contacto con nuestros seres queridos. A pesar del encierro y la locura de aquellos días, vi la luz a través de la escritura y de cada situación que viví dentro de esas cuatro paredes de hormigón armado, tuve el valor de tener la inspiración para seguir luchando, a pesar de la rabia y la frustración que el encierro conlleva. Pude aprovechar el tiempo que tenía para escribir estos cuentos que me llenaban de esperanza y acortaban cada vez más mí tiempo entre rejas.
Presentar la celda mágica en el Centro Penitenciario donde la escribí, ha sido una experiencia única e inolvidable. Estar en el Aula de cultura donde tantos sábados estuve reunido con poetas, escritores, músicos, artistas, y con mis compañeros de presidio fue algo mágico. Este día el protagonista era Yo. Y ese día venía a presentarles a mis compañeros, el trabajo de todos estos años en prisión, ahora como escritor, y a demostrarles a todos, que a través de la lectura y la escritura podemos llegar muy lejos, que el poder de las palabras tienen un impacto muy grande en esta sociedad en la que vivimos y que podemos llegar tan alto como deseemos, como me dijo un día mi abuelo: Wil, apuntale a la luna que si no le das siempre caerá una estrella.
Mi más sinceros a agradecimientos a Ángeles Carnacea, a todo los voluntarios de Solidarios para el desarrollo, a Vega Cerezo escritora y poeta por su apoyo y colaboración en el prólogo de este libro, al Director del Centro Penitenciario Murcia II, por permitirme que la presentación de La celda mágica fuera posible, y a tod@s las personas privadas de libertad les envío un fuerte abrazo y mucho ánimo que de allí se sale.
“Al final todo llega.”
Wilmer Ibarra.
Feria del Libro 2023 en el paseo Alfonso X El Sabio de Murcia
Entrevista en el podcast, No me cambies la vida
De la mano asociación Adis os dejo la entrevista que realice el pasado 15 de Enero.
Aprovecho para animaros a conocer esta asociación dedicada a personas con diversidad funcional fundada en 1999 para la búsqueda de recursos que puedan mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional. ADIS dispone de un amplio equipo de voluntarios/as que participan apoyando sus proyectos , cuya colaboración es de un valor inestimable.
Entrevista en Onda Regional
Os comparto la gran entrevista que tuve el pasado 11 de Diciembre con Lucía Hernández en Tarde abierta en la sección de Entrando en profundidades.
Wilmer Ibarra, nos presenta su libro ‘La celda mágica’, donde cuenta su experiencia en Campos del Rio y cómo desde la prisión ha podido escribir las historias que conforman el mismo.

Presentación Herso, 2023
Wilmer Ibarra nació en Venezuela en 1971. Se formó como Técnico en Administración de empresas. Viajó a España en el año 2000 y aquí reside desde entonces. Escribió “La Celda Mágica. Cuentos desde la reflexión” (Herso, 2023) entre el año 2021 y 2023, durante su estancia en el centro penitenciario Murcia II. En la actualidad vive en Alicante.
“La Celda Mágica. Cuentos desde la reflexión” es una colección de cuentos con mensajes que invitan a la reflexión.